
Hasta el próximo día 3 de junio se pueden seguir presentando candidaturas. Deberán estar avaladas por un mínimo de 15 avales, 5 de ellos pertenecientes a afiliados o afiliadas de Izquierda Unida. La candidatura de Manuel Saravia, la única que ha llegado a la Comisión Electoral hasta ahora, cuenta con 31 avales de afiliados y afiliadas y otros tantos de personas sin afiliación que, no obstante, están inscritas en el censo. El día 3 de junio concluye el plazo para que todas las personas interesadas se inscriban en el censo que se puede formalizar en la sede de IU (Plaza Mayor, 21 1º C-D) en horario de 17:00 a 21:00 h., por correo postal en la misma dirección, por correo electrónico en primarias@iuvalladolid.org e, incluso, por teléfono 983 356204 y 661813274 de 17:00 a 21:00 h.
Haz clic en "Más información" para conocer el perfil biográfico del candidato.
Haz clic en "Más información" para conocer el perfil biográfico del candidato.
Manuel Saravia Madrigal
Manuel Saravia Madrigal es vallisoletano de nacimiento y de vecindad ya que ha permanecido siempre en nuestra ciudad excepto en el periodo en el que estuvo estudiando en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Es un gran conocedor de la ciudad y sus necesidades no solo por su actividad profesional sino, sobre todo, por su gran militancia en temas de urbanismo y movilidad ciudadana.
Su contribución ha sido humanizar el concepto de ciudad y poner en contacto el diseño de los espacios urbanos con los derechos ciudadanos. Es un experto de reconocido prestigio en todos los proyectos de transformación de la ciudad de Valladolid y ha tenido un gran protagonismo en el cuestionamiento de la propuesta municipal de reforma de los terrenos liberados por el soterramiento de ferrocarril, el llamado Plan Rogers.
Profesionalmente es arquitecto, especializado en urbanismo por la Escuela de Arquitectura de Madrid, y doctor en Arquitectura por la Universidad de Valladolid. Desde 1990 es profesor titular de Urbanismo en la Escuela de Arquitectura de Valladolid. Entre 1981 y 1986, fue arquitecto en los Ayuntamientos de Tudela de Duero y Valladolid, y en la Diputación Provincial de Valladolid.
Dentro de su actividad docente ha tenido numerosos cargos dentro de la Universidad , entre ellos Director del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid y Subdirector de la Escuela de Arquitectura de Valladolid. Actualmente es Director de su Departamento, el de Urbanismo y Representación de la Arquitectura , de la Escuela de Arquitectura de Valladolid.
Desde hace diez años intenta, en equipo, desarrollar propuestas para un urbanismo de los derechos humanos. Ha publicado libros sobre temáticas tan diversas como la ciudad, o los derechos a la seguridad, la vivienda, la movilidad y los equipamientos, entre otros. Fue uno de los coordinadores del Plan General de Valladolid de 1998 y redactor del plan especial del campus Miguel Delibes.
Mantiene desde 2007 un blog para plasmar sus inquietudes sobre urbanismo en la dirección www.urblog.org.
Ha colaborado activa y continuadamente con diversas asociaciones vecinales, culturales, políticas y sociales, desde hace más de 30 años, en varias ciudades españolas, pero fundamentalmente en Valladolid como la Federación de Asociaciones de Vecinos Antonio Machado, de Valladolid, Ecologistas en Acción de Valladolid, o el Centro de Investigación para la Paz (CIP-Ecosocial) y la propia Izquierda Unida.
Manuel Saravia ha decidido presentarse a las Primarias Abiertas de Izquierda Unida porque “es una oportunidad de aplicar algunas propuestas sobre la ciudad que vengo defendiendo desde hace tiempo, sustancialmente coherentes con las que defiende IU y por el disgusto con la situación política actual, que obliga a pasar a la acción de forma más directa, por otra parte, la imposibilidad de rechazar la invitación a presentarme que me han hecho unos amigos”.